De nuevo se ha repetido la historia. De nuevo un sistema
crítico ha sido vulnerado. Y de nuevo un sistema crítico en el que se supone
que está protegido cumpliendo los máximos niveles de securización. Y de nuevo
me hago la misma pregunta ¿Y qué pasaría sobre los sistemas de información de
las empresas denominadas Pymes que piensan que nunca les va a tocar a ellos?
(personalmente no comparto este acrónimo cuando hablamos de seguridad de la
información, puesto que para cada uno nuestra empresa es la más importante
quipos informáticos así como los datos que almacenan son los más importantes
del “mundo mundial” pues son los nuestros y los que nos hacen tener un negocio
activo y próspero).
Ya se han vulnerado coches último modelo con ordenador a
bordo (ver vulnerabilidad
den BMW que permite abrir puertas de forma remota o el 100%
de los coches conectados vulnerables a ciberataques ), gasolineras (ver
gran parte de las gasolineras vulnerables a ataques informáticos)…
Hoy nos levantamos con la noticia que le ha tocado el turno
a los aviones. Un hacker se ha hecho con el
control de un avión en pleno vuelo!!!.
Saltan las alarmas en la
industria aérea después de que el FBI haya confirmado que un experto en
seguridad informática logró hacerse con el control de un vuelo de United
Airlines el mes pasado.
Todo comenzó el pasado 15 de abril, cuando el
hacker Chris Roberts publicó
en Twitter una broma asegurando que probaría a hacerse con los
sistemas de control de una aeronave.
Ahora, cuando se cumple un mes de aquella fecha, el FBI ha confirmado que lejos de ser una broma el tweet se
hizo realidad, ya que Roberts logró hacer que el
avión en el que viajaba se inclinara lateralmente, informan en VentureBeat.
En un primer lugar el experto en seguridad se hizo con el control de los
sistemas de entretenimiento del avión pero después fue más allá y
también llegó
a otras redes informáticas del avión, incluyendo las que están
conectadas con los motores, lo que aprovechó para hacerse con el control del
vuelo.
Roberts se encuentra en estos momentos bajo
una orden de búsqueda y captura y
el FBI continua con la investigación del incidente, mientras que en United
Airlines han decidido poner en marcha un programa de localización de
vulnerabilidades que ofrece millas de vuelo a los hackers que detecten agujeros
peligrosos en los sistemas de vuelo de sus aviones.
Volvemos a hacer hincapié en la revisión de los niveles de
seguridad de vuestra empresa con el fin de que no seáis la próxima víctima.
0 comentarios:
Publicar un comentario